Comarca, Formación y Empresa Por redaccion • 12 Abr 2018
AMUPEMA y la Diputación organizan Encuentros Comarcales de Empresarias en la provincia

La delegación de Igualdad e Innovación Social de la Diputación de Málaga, junto a la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Málaga (AMUPEMA), han presentado hoy los Encuentros Comarcales de Empresarias y Emprendedoras de la provincia con el objeto de crear espacios para intercambiar experiencias y generar contactos comerciales entre las empresarias malagueñas para poder seguir manteniendo la economía local.
Así lo ha anunciado la vicepresidenta y diputada de Igualdad e Innovación Social, Ana Mata, acompañada de la presidenta de AMUPEMA, Macarena Regueira, que ha explicado el contenido de los encuentros que se desarrollarán en los meses de mayo y junio en cuatro municipios que servirán de cabecera de comarcas. En este sentido, Pizarra acogerá el acto correspondiente al Valle del Guadalhorce; Torrox, en la Axarquía; Manilva, para la Costa del Sol; y Antequera, para los municipios de su comarca.
Mata ha destacado que “es fundamental apoyar al tejido empresarial femenino en la provincia y especialmente en los municipios menores de 20.000 habitantes”. Asimismo, ha manifestado un especial interés en el papel innovador e impulsor de nuevas ideas empresariales donde las mujeres empresarias y emprendedoras dirigen el cambio hacia una economía más justa y sostenible.
En este sentido, la vicepresidenta ha añadido que tras el éxito cosechado con la primera edición, se está trabajando también en la preparación de las segundas jornadas EMI (Empresarias Malagueñas Impulsa), cuyos resultados han reflejado la necesidad de organizar estos encuentros comarcales.
Tal y como ha explicado Regueira, los encuentros contarán con la presencia de asociaciones de mujeres empresarias, empresas innovadoras, emprendedoras, Grupos de Desarrollo Rural y agentes de empleo de los municipios, con la finalidad de conseguir el mayor número de participación y aportación de ideas empresariales y emprendedoras.
El desayuno de trabajo o networking será el eje central de cada encuentro facilitando los intercambios comerciales y la creación de redes de cooperación. Tendrá lugar después de una ronda rápida de presentación de los recursos comarcales por parte de las asociaciones de mujeres empresarias y de la exposición de productos o servicios de empresarias y emprendedoras, así como de sus necesidades en gestión o comercialización.
“Este proyecto persigue la necesidad de dar a conocer la realidad empresarial de la mujer malagueña desde un papel innovador e impulsor. En este sentido, la institución provincial es una fiel defensora que cree en la colaboración y la sinergia entre entidades públicas y privadas como medio de alcanzar objetivos comunes para fomentar así el establecimiento de redes de cooperación entre emprendedoras que faciliten su acceso a recursos y oportunidades de negocio, además de incrementar la innovación y la competitividad en sus empresas”, ha matizado la vicepresidenta.
Enviar esta noticia a un amigoNo se han realizado comentarios a esta noticia, se el primero en comentar esta noticia
Deja tu comentario
Si te interesa esta noticia, también puede interesarte:
La Junta abre de nuevo el plazo de solicitud de ayudas a jóvenes pescadores para la creación de empresas del sectorLa Junta abre una segunda convocatoria de ayudas este año para apoyar proyectos de acuicultura
La Junta garantiza la atención a 2.400 menores en riesgo o desprotección a través del Programa de Tratamiento a Familias
El consistorio veleño financia cursos formativos para favorecer la inserción laboral juvenil
Vélez entrega los premios de la XIV edición del Concurso de Proyectos Empresariales ‘Bernardo Quintero’
Moreno Ferrer cierra la venta de tres parcelas del Parque Tecnoalimentario con la empresa Alimentación La Caleta